¿Cuál elijo?¿Azure CLI o Azure PowerShell?

Powershell

En este artículo, vamos a explorar las principales diferencias entre Azure CLI y Azure PowerShell. Examinaremos sus características únicas, casos de uso y beneficios.

Ya seas un desarrollador, administrador de sistemas o simplemente un entusiasta de la tecnología en la nube, esta comparación completa te proporcionará las ideas necesarias para maximizar tu productividad y gestionar eficazmente los recursos de Azure.

¿Cuál es la diferencia entre Azure CLI y Azure PowerShell?

Azure PowerShell, basado en el lenguaje de scripting PowerShell, es adecuado para entornos centrados en Windows y ofrece potentes capacidades de scripting utilizando una sintaxis de Verbo-Sustantivo (por ejemplo, `Get-AzResource`). Admite scripting interactivo, integración profunda con el ecosistema de Windows y produce objetos en formato PowerShell.

Azure CLI es una herramienta multiplataforma que utiliza un enfoque de scripting de shell (bash, PowerShell) y produce resultados en varios formatos como JSON y tablas.

Es conocida por su facilidad de uso, tareas rápidas en la línea de comandos y una amplia integración con el ecosistema en general. La elección entre ambas herramientas a menudo depende de factores como la preferencia de plataforma, familiaridad con el lenguaje de scripting y casos de uso específicos.

Ambas herramientas ofrecen funcionalidades similares para gestionar los recursos de Azure, lo que permite a los usuarios elegir según sus preferencias y requisitos.

¿Por qué deberías considerar usar Azure CLI, Azure PowerShell (o ambos)?

Existen varias razones por las que podrías considerar usar Azure CLI o Azure PowerShell para gestionar tus recursos de Azure:

1. Automatización: Tanto Azure CLI como Azure PowerShell proporcionan potentes capacidades de scripting, lo que te permite automatizar tareas repetitivas y optimizar tus flujos de trabajo.

Al escribir scripts, puedes ahorrar tiempo y garantizar la coherencia en tus implementaciones y configuraciones de Azure.

2. Flexibilidad: Azure CLI y Azure PowerShell ofrecen una amplia gama de comandos y módulos que te permiten interactuar con diversos servicios y recursos de Azure.

Proporcionan una cobertura completa de las funcionalidades de Azure, lo que te da la flexibilidad para gestionar y personalizar tu entorno de Azure según tus necesidades específicas.

3. Compatibilidad multiplataforma: Azure CLI está diseñado para funcionar en múltiples plataformas, incluyendo Windows, macOS y Linux. Esto facilita la adopción en diferentes entornos y sistemas operativos.

Y tú: ¿Cuál usas en tu día a día?

Si todavía no utilizas ninguno y quieres probarlos, os dejamos enlace a los instaladores de ambos:

Os animamos a compartir con nosotros vuestras opiniones en X@mundoazure

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *